Las Redes Sociales vs La Cuesta de Enero

  • 1
  • enero 02, 2014
redes sociales y la cuesta de enero

Todos conocemos la ya famosa y temida cuesta de enero. Tras las fiestas en las que todos hemos disfrutado con las compras, los regalos, el turrón y por supuesto la compañía de nuestros seres queridos, nos damos cuenta que nuestros bolsillos y lo que es más importante, los bolsillos de nuestros clientes se resienten y que la resaca navideña nunca es tan dulce como lo son las fiestas.

A continuación os propongo una serie de medidas a través de las redes sociales para que tu negocio salga airoso de la cuesta de enero.

1.     Comunica: Las redes sociales son una gran y económica herramienta (al menos más económica que las herramientas tradicionales) para comunicar todo tipo de promociones y ofertas especiales y además ayuda a dar a conocer tu empresa/marca y favorece la fidelización de los clientes creando relaciones de confianza a medio-largo plazo.

2.     Mantener las ventas: Ya se que suena complicado en estas fechas, pero todo es posible con la ayuda de las redes sociales. Te proponemos que sigas vendiendo pero dando la posibilidad a tus clientes o clientes potenciales de poder comprar a crédito, con una sencilla condición, que sean fans en las redes sociales de tu empresa. El famoso compre ahora y empiece a pagar el mes que viene, eso si sólo para fans.  Crearás un vínculo con el cliente en primer lugar por la facilidad que le has dado en un momento que le hacía falta y más a largo plazo a través de las redes sociales podrás fidelizar a ese cliente.

3.     Ofertas irresistibles: Algunos son más previsores que otros y tendrán la posibilidad de hacer pagos al contado, prémialos. Recompensa a tus fans más ahorradores con ofertas a las que no se puedan resistir. Esta estrategia puede ser promulgada tanto en el ámbito online como en el offline, pero al hacerlo a través de las redes sociales recortamos costes, que es nuestro principal objetivo y conseguimos nuevos seguidores.

4.     Premia al fiel: Crea ofertas y promociones para aquellos clientes fijos, recurrentes y los que ya eran tus seguidores en las redes sociales. Cuidar al cliente que ya tienes es algo que es muy valorado por ellos y les hace sentir especiales. A ti no te cuesta nada y ellos quedarán más que satisfechos, un cliente satisfecho es un cliente que te recomienda, que volverá a ti y confiará en ti mientras se sienta cuidado y valorado.

 5.     Las alianzas te harán fuerte: No eres el único que pretende sobrevivir a la cuesta de enero. Busca alguna empresa relacionada con tu sector que esté interesada en hacer una alianza contigo y hacer una oferta conjunta. Supongamos que tu negocio es de ropa y te quieres aliar con un negocio de zapatos, es muy fácil crear una oferta que beneficie a ambas partes. Por ejemplo por una compra en el negocio de ropa se obtiene un 10% de descuento en la zapatería o viceversa. Además aumentarás el numero de seguidores en las redes sociales de ambos, ya que como anteriormente tendrán que ser seguidores para optar a la oferta. Otra gran ventaja de esta estrategia es que los seguidores nuevos que conseguirás serán de calidad, ya que la alianza se realiza con un sector relacionado al tuyo y por lo tanto también estarán interesados en tus productos o servicios.

Esperamos que estas medidas te sean de utilidad y te ayuden a superar la cuesta de enero. Si necesitas que te resolvamos alguna duda o que te ayudemos a llevar estas estrategias a cabo, no dudes en ponerte en contacto con Capisco Marketing, estaremos encantados de ayudarte.

Clip to Evernote

Déjanos un comentario

Tu email no sera publicado. Los campos requeridos están marcado

Tu Agencia de Marketing Online ¡Llámanos!